Hojas de datos

PFAS: Unas palabras sobre pautas del agua potable

Comunidades afectadasServicios de agua

¿Están las PFAS del agua potable reguladas?

Sí. El 10 de abril de 2024, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) anunció las primeras normas federales sobre el agua potable para las PFAS (sustancias perfluoroalquílicas y polifluoroalquílicas). El anuncio también supuso la primera vez en más de 20 años en que la EPA establecía un límite legal ejecutable para un nuevo contaminante del agua potable no regulado. Esto significa que los sistemas públicos de abastecimiento de agua deben ahora controlar las PFAS. También deben notificar al público si los niveles superan las normas federales y tomar medidas correctivas, como tratar el agua.

Las normas federales, también conocidas como niveles máximos de contaminantes (MCL, por sus siglas en inglés), se aplican a seis sustancias químicas PFAS: PFOA y PFOS, dos de las PFAS más comunes, así como PFNA, «sustancias químicas GenX», PFHxS y PFBS. Los niveles de PFOA y PFOS no pueden superar las 4 partes por billón (ppb) individualmente. Los niveles de PFNA, sustancias químicas GenX y PFHxS no pueden superar los 10 ppb individualmente. PFNA, las sustancias químicas Gen X y PFHxS también están regulados junto con un cuarto producto químico, PFBS, basándose en un índice de peligro, una medida del riesgo derivado de la exposición a múltiples PFAS.

Los estados allanaron el camino para la acción federal

Antes de que la EPA estableciera normas para el agua potable en relación con las PFAS, la agencia había fijado unos niveles orientativos basados en criterios de salud que no eran vinculantes. En 2016, los niveles recomendados eran de 70 ppb para PFOA y PFOS, tanto por separado como combinados. 

Sin embargo, muchos científicos y reguladores consideraban que estos niveles recomendados no protegían suficientemente la salud humana. Como resultado, varios estados tomaron la iniciativa de establecer sus propios MCL o niveles de referencia para las PFAS, que eran más estrictos que las directrices federales. Esto dio lugar a un mosaico de normas en todo el país sobre cómo abordar los contaminantes PFAS en el agua potable y limitar la exposición del público.

En 2022, en respuesta a las medidas estatales y a los nuevos datos científicos sobre los efectos nocivos para la salud de las PFAS, la EPA revisó sus niveles de referencia para PFOA y PFOS y los redujo a niveles casi nulos, además de añadir niveles de referencia para las sustancias químicas GenX y PFBS. Esto sirvió de base para la eventual creación de normas federales sobre el agua potable.

Ahora todos los estados están obligados a cumplir, como mínimo, las normas federales. Sin embargo, los estados que tienen límites más estrictos para las PFAS en el agua potable pueden seguir aplicando sus propias normas.

¿Por qué varían las normas y directrices?

Las normas y directrices se crean cuando los reguladores estatales y federales, tras revisar los datos científicos, calculan un nivel de exposición por debajo del cual no se espera que se produzcan efectos sobre la salud. Para desarrollar los niveles de referencia, los reguladores tienen en cuenta diferentes tipos de pruebas y factores:

A medida que los científicos aprenden más sobre los efectos de las PFAS en la salud humana, incluida la exposición a PFAS menos conocidas y a mezclas de PFAS, es posible que los organismos reguladores estatales y federales sigan actualizando sus normas y directrices.

Más información: www.pfas-exchange.org/connecting-communities

Este sitio está registrado en wpml.org como sitio de desarrollo. Cambia a una clave de sitio de producción en remove this banner.